¿Sabías que puedes apelar un comparendo? así es, ya que en muchas ocasiones los ciudadanos no estamos de acuerdo con los comparendos o multas que nos impone un agente de tránsito en cualquier lugar del territorio nacional.
Ahora que sabes que puedes apelar un comparendo, desde Ejevial te decimos cómo hacerlo.
Cómo apelar un comparendo
Todos los conductores tenemos derecho a apelar un comparendo si consideramos que es una decisión arbitraria de la autoridad de tránsito, en Colombia se puede acceder a una audiencia para sustentar la inconformidad con argumentos.
Según las modificaciones que se le han realizado al Código Nacional de Tránsito Terrestre en capítulo IV que tiene que ver con el tema de sanciones y procedimiento, el artículo 136 refiere lo siguiente en el numeral 3:
“Si el inculpado rechaza la comisión de la infracción, deberá comparecer ante el funcionario en audiencia pública para que éste decrete las pruebas conducentes que le sean solicitadas y las de oficio que considere útiles”.
Por lo general en las ciudades capitales la citación para impugnar un comparendo se realiza a través de la página web de la Secretaría o el Instituto de Tránsito y Movilidad de la localidad.
Vale la pena aclarar que el comparendo no es la sanción en sí y tampoco se tipifica como un medio de prueba, solo constituye una notificación para que el o la conductora asista ante la autoridad de tránsito.
Los plazos para realizar la reclamación van desde los 5 días hábiles siguientes a la fecha de imposición de la multa, sí fue impuesto en la vía pública o los 11 días siguientes a su imposición si fue realizado por medios electrónicos.
Pasos para apelar a un comparendo
Para apelar un comparendo, la idea es iniciar el proceso en compañía de un abogado en ejercicio con la licencia vigente, y dirigirse a la Secretaría de Movilidad para ser atendido por uno de los asesores permanentes de los que se dispone.
Como segunda medida se deben exponer los cargos que se desean retirar de la infracción impuesta por el agente de tránsito y se debe esperar la citación para la respectiva audiencia, a la cual también asiste el agente que puso la multa.
Una vez tengas que comparecer en la audiencia, desde luego se deben llevar todas las pruebas y sustentar los argumentos con los cuales no se está de acuerdo en la imposición de la multa.
Aplica la apelación
Existen unos casos muy específicos en los cuales como conductor puedes apelar un comparendo de tránsito y seguramente salir con un resultado positivo y a favor.
Cuando por ejemplo se realiza un comparendo por aparente alcoholemia y el agente de tránsito no realiza el procedimiento al pie de la letra o no cuenta con los elementos necesarios para medir los grados de alcohol.
Si la infracción aparece a nombre del propietario del vehículo, pero este no estaba conduciendo a la hora de cometer la falta de tránsito.
De igual manera se puede apelar al recibir un comparendo por estar hablando por teléfono celular mientras se conduce, pero utilizando el manos libres, de igual forma si se realiza una fotomulta, pero la cámara no está señalizada.
O también si se quiere imponer un comparendo amparados en una sanción que no está debidamente estipulada dentro del Código Nacional de Tránsito o los agentes se saltan los procesos con abuso de autoridad competente.
En Ejevial contamos con servicio de asesoría y personal capacitado para lograr apelar un comparendo en Pereira de forma adecuada.
0 comentarios