Seleccionar página

BLOG

¿Quiénes pueden aprender a conducir?

Mar 9, 2022 | 0 Comentarios

Cualquier persona que desee aprender a conducir y cumpla con los requisitos para obtener su licencia de conducción, puede hacerlo. 

En Colombia se deben cumplir unos requisitos específicos, es decir, quienes los cumplan, tendrán la licencia de conducción el único medio que habilita la conducción segura, veamos lo que dice el artículo 19 del Código Nacional de Tránsito

  • Saber leer y escribir 
  • Tener al menos 16 años de edad y para este caso, presentar autorización de los padres, para transporte público debe ser mayor de edad
  • Contar con un documento de identidad 
  • Tener inscripción vigente al RUNT (Registro Nacional de Tránsito) 
  • No tener multas de tránsito
  • Realizar un curso de conducción certificable 
  • Presentar y avalar un examen físico, mental y de coordinación motriz, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores

Los menores de edad pueden aprender a conducir 

Aprender a conducir desde una edad, permite que se adquieran las habilidades necesarias para tal fin, con mayor facilidad y rapidez. Sin embargo, debemos mencionar que todo se debe realizar de acuerdo a la Ley. 

Como mencionamos anteriormente, un menor de edad puede tener licencia de conducción a partir de los 16 años y debe contar además con la autorización de sus padres. 

Una vez cumpla la mayoría de edad, deberá realizar el cambio de licencia de conducción.

No hay una edad límite para conducir 

Si bien los menores de edad pueden conducir cumpliendo con requisitos de ley, también consideramos que en el país no hay un límite de edad para tal fin. 

De acuerdo al Código Nacional de Tránsito, el artículo 22 de la Ley 769 menciona que la vigencia de la licencia de conducción es de diez años para conductores menores de 60 años de edad, cinco años para personas entre 60 y 80 años de edad y un año para mayores de 80 años de edad, en el caso de servicio particular. 

Es decir cada cierto tiempo se debe realizar una renovación de la licencia de conducción, validando los requisitos que se mencionaron para obtener una licencia. 

Te puede interesar: Centro Integral de enseñanza automovilística, Ejevial te presenta su escuela de conducción en Pereira

Para aprender a conducir hay que tener una buena salud

Aprender a conducir es un acto de responsabilidad social, es común ver cómo los padres o familiares enseñan a sus hijos y si bien pueden aprender de esta manera, sino tramitan su licencia no podrán conducir. 

No se trata solo de aprender a manejar y conocer señales de tránsito, se debe tener una condición saludable que permita conducir de manera segura, ya que al manejar un vehículo no es solo preservar la vida propia sino de los actores viales. 

Uno de los requisitos es avalar el examen médico: aptitud física, mental y de coordinación motriz, el cual se debe tramitar en un CRC Centro de Reconocimiento de Conductores, evitando fraudes en estos resultados. 

Por ejemplo, el examen visual revisa la visión cercana y lejana, el daltonismo, la visión en profundidad, en el examen auditivo el examen asegura que la persona tenga frecuencia de sonidos normales. 

En el examen motriz se revisa si el conductor tiene capacidad de reacción en piernas y brazos, coordinación en ambas manos y el grado de dispersión, entre otros aspectos. 
Si quieres aprender a conducir, hazlo con nosotros, te asesoramos en todos los temas respectivos.

0 comentarios