Seleccionar página

BLOG

¿Qué se evalúa en un exámen de conducción? Aquí te contamos cómo prepararte

Dic 28, 2022 | 0 Comentarios

El examen de conducción evalúa los conocimientos aprendidos en el curso de conducción, como son las señales de tránsito, mecánica básica y normas. 

Hoy en Ejevial te contamos cómo prepararte para el examen de conducción. 

Cómo prepararse para el examen de conducción

Quien por primera vez se enfrenta al examen de conducción, seguramente tendrá temor y estrés, aprobar el examen teórico y el práctico, le permitirá sacar su licencia de conducir. 

Como cualquier examen, es necesario tener una actitud positiva, controlar las emociones como el estrés o la ansiedad. 

La adecuada preparación se basará en el proceso de aprendizaje que se haya tenido, desde que haya sido un proceso consciente, el aspirante tendrá todas las capacidades para enfrentar el examen. 

Antes de presentar el examen recomendamos que puedas prepararte teniendo claros cuáles son las actitudes para conducir adecuadamente un vehículo. 

De igual forma, debes tener mucha claridad de cuál es el comportamiento seguro y esperado en las vías.  Esto será lo que se evalúe en el examen de conducción. 

Lo mejor es que durante el curso prestes mucha atención a tus instructores, tomes nota y resuelvas todas tus inquietudes. 

¿Qué se preguntará en un examen de conducción?

Prepárate haciendo mucho énfasis en las señales de tránsito, durante el curso de conducción asegúrate que estas te queden muy claras. 

También se preguntará acerca de mecánica básica, legislación del tránsito, regulaciones e infracciones del Código de Tránsito.

Debes tener presente que las preguntas del examen teórico de conducción, son variables, no serán las mismas para las personas que lo presentan, incluso si tu vuelves a realizarlo verás como cambian las preguntas. 

Te puede interesar: Conoce las vigencias de las licencias de conducción 

Examen de conducción en Colombia

Para obtener la licencia de conducción en Colombia, tendrás que aprobar el examen teórico y el práctico. 

En el caso de examen teórico, este es a través de una plataforma virtual pero se deberá presentar directamente en la escuela de conducción. 

El examen se puede resolver en una hora y tiene 40 preguntas, este se aprueba con un 90% de las preguntas acertadas. 

Una vez se aprueba el examen teórico, se procede a realizar el examen práctico en el cual tendrás que demostrar todos tus conocimientos y habilidad al volante. 

En caso de no aprobar el examen, podrás repetirlo y tendrás 30 días para hacerlo sin tener que incurrir en gastos adicionales, si no apruebas el examen en la segunda oportunidad, deberás comenzar todo el proceso desde cero. 

Consejos para presentar el examen teórico de conducción 

  • Ten una actitud positiva y serena
  • Estudia muy bien las señales de tránsito, infracciones de tránsito, componentes del vehículo y su funcionamiento 
  • Llega por lo menos con 20 minutos de antelación, evita afanes en la vía o situaciones que te hagan llegar tarde 
  • Lleva toda la documentación solicitada

0 comentarios