En diciembre se intensifican los controles de tránsito en Colombia, hay una serie de infracciones más comunes en temporada navideña, ¡que no te pase! acata las normas de tránsito y ten todos tus documentos al día.
Diciembre se caracteriza por ser un mes de festividades, alegría y afanes, es una de las temporadas más esperadas por los colombianos.
Sin embargo, entre tanto “corre, corre” a veces los conductores cometen ciertas infracciones y olvidan que en temporada navideña los controles de tránsito se intensifican.
Evita multas de tránsito en esta temporada navideña
El ideal de esta época es que sea un mes para compartir en familia y no tener preocupaciones o gastos extra como una multa de tránsito.
En este sentido la invitación es a ser muy prevenidos, respetar las normas de tránsito y tener todos los documentos al día.
Hay aspectos fundamentales que pueden pasarse por alto en esta época, debido a las festividades, por eso hoy queremos contarte cuales son las infracciones más comunes para que no te pase.
¿Qué es una infracción de tránsito?
De acuerdo al Código Nacional de Tránsito, una infracción es la transgresión o violación de una norma de tránsito.
Hay infracciones simples, como el desacato a una norma e infracciones complejas, las cuales implican además del incumplimiento de la norma, daños materiales.
Infracciones de tránsito comunes en temporada navideña
Diciembre es el mes más esperado por los colombianos ya que suele ser un tiempo de vacaciones y encuentros familiares, es una época propicia para viajar por carretera y es ahí precisamente, en las diferentes vías del país donde más se hacen retenes por la policía de tránsito.
El propósito de estos retenes es que todo marche bien en las carreteras para que puedan llegar bien a los diferentes destinos, sin embargo, muchas veces estos se prestan para recibir sorpresas con relación a infracciones de tránsito.
Una de las infracciones más comunes se da por olvidar el kit de carretera, este es indispensable tenerlo, de acuerdo al artículo 30 del código nacional de tránsito, “ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar el kit de carretera”
Frente a esto, desde Ejevial te recomendamos tener un kit completo, que incluya extintor, de igual forma, en lo que debe llevar en el vehículo, es necesario tener presente la llanta de repuesto, no tenerla también puede implicar una infracción de tránsito.
El no usar el cinturón de seguridad, también es una de las infracciones más comunes en Colombia en temporada navideña, es necesario que los pasajeros en la parte de atrás también lo usen.
Usar el cinturón de seguridad no solo evita un comparendo de $500.000 aproximadamente, sino que también reduce el riesgo de muerte ante un accidente vial.
Te puede interesar: ¿En qué consiste el curso pedagógico para pagar el comparendo?
Otras infracciones cometidas en temporada navideña
Recuerda que cumplir con las normas de tránsito te va a exonerar de costosas multas de tránsito, no olvides que el propósito de esta época es que puedas disfrutar.
Es importante que en diciembre calcules bien los tiempos, muchas personas son multadas por exceso de velocidad en las carreteras o por parquear en zonas indebidas
Al verse cortos de tiempo, muchas veces las personas parquean en lugares donde no tiene el aval e incurren en una infracción.
También por temas de tiempo, muchos conductores para enviar el trancón invaden el carril de los transportes masivos, esta es una infracción recurrente.
Te recomendamos también si vas a visitar otra ciudad, verifiques condiciones de pico y placa y aun en tu misma ciudad, no omitas esta norma, es una de las infracciones más cometidas.
En temporada navideña, lamentablemente una de las infracciones más cometidas es el conducir en estado de embriaguez, y aunque parezca obvio, es necesario reiterar siempre el gran peligro que conlleva hacerlo.
Cuida tu vida y la de los demás, recuerda que la seguridad vial se trata de ti pero también de todos los actores viales.
Además, algunas sanciones como la de conducir en estado de embriaguez, además de la multa, pueden implicar la inmovilización del vehículo, la suspensión de la licencia de conducir o, incluso, su cancelación.
Desde Ejevial te deseamos unas felices fiestas cumpliendo con todas las normas de tránsito, asegurando así una temporada navideña tranquila y con felicidad.
0 comentarios