Seleccionar página

BLOG

¿Qué es una fotomulta y cómo funciona en Colombia?

Sep 24, 2021 | 0 Comentarios

Las fotomultas o foto detecciones son todo un montaje de equipos de tecnología avanzada y avalada por el Ministerio de Transporte, que permite identificar las infracciones cometidas en las vías públicas. Lo que se busca con las fotodetecciones es regular el comportamiento de los conductores en las vías, disminuyendo la mortalidad y morbilidad derivadas de siniestros viales.

Las imágenes captadas por las cámaras donde presuntamente se evidencia una infracción a las normas de tránsito deben ser analizadas por agentes de tránsito, quienes se encargan de verificar si existió o no infracción. En caso de existir infracción el organismo de tránsito correspondiente enviará notificación al presunto infractor, este tendrá dos opciones:

  1. -Apelar la fotomulta dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación, adjuntando las pruebas que quiera hacer valer.  En caso de encontrase procedente, se emitirá un acto administrativo que revoca la orden de comparendo o fotomulta.
  2. -Pagar la fotomulta, dentro los 10 días hábiles siguientes a la notificación, haciendo un curso de seguridad vial pagará el 50% del valor de la infracción, pagando entre el día 11 y 25 posteriores a la notificación, pagará el 75% del valor de la infracción.

Las fotodetecciones son un apoyo tecnológico para la disminución de la siniestralidad, son sistemas muy utilizados en diferentes países y que reprimen al conductor de infringir las normas de tránsito

0 comentarios