Seleccionar página

BLOG

¿Exceso de velocidad? Estos son los límites que se deben respetar

Jun 17, 2024 | 0 Comentarios

El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito en las carreteras de todo el mundo. 

En EJEVIAL, estamos comprometidos con la seguridad vial y queremos asegurarnos de que todos estén al tanto de los límites de velocidad que se deben respetar en las diferentes vías. 

Aquí te proporcionamos la información necesaria para mantenerte al día con los límites de velocidad y conducir de manera segura en todo momento.

Límites de velocidad en áreas urbanas

En áreas urbanas, donde hay mayor concentración de tráfico y presencia de peatones, los límites de velocidad suelen ser más bajos. 

Por lo general, los límites de velocidad en zonas urbanas varían entre los 30 y los 50 kilómetros por hora, dependiendo de factores como el tipo de vía, la densidad poblacional y la presencia de señales de tráfico. 

Es fundamental respetar estos límites para proteger a los usuarios vulnerables de la vía y prevenir accidentes.

Límites de velocidad en carreteras y autopistas

En carreteras y autopistas, donde las condiciones de la vía suelen ser mejores y hay menos interacción con peatones y vehículos de menor tamaño, los límites de velocidad tienden a ser más altos. 

En Colombia, por ejemplo, los límites de velocidad en carreteras y autopistas pueden variar entre los 80 y los 120 kilómetros por hora, dependiendo del tipo de vía y las regulaciones locales. 

Es importante prestar atención a las señales de tráfico y ajustar la velocidad en consecuencia para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Consecuencias del exceso de velocidad

El exceso de velocidad no solo aumenta el riesgo de accidentes de tránsito, sino que también puede tener graves consecuencias legales y financieras. 

En caso de ser sorprendido conduciendo por encima del límite de velocidad establecido, es probable que recibas una multa y puntos en tu licencia de conducir.

Además, el exceso de velocidad puede resultar en accidentes catastróficos que causen lesiones graves o incluso la pérdida de vidas humanas. 

Por ello, es fundamental respetar los límites de velocidad en todo momento y conducir de manera responsable.

En EJEVIAL, ofrecemos asesoría legal para comparendos y estamos aquí para ayudarte en caso de que recibas una multa por exceso de velocidad u otra infracción de tránsito. 

Nuestro equipo de expertos en derecho de tránsito está comprometido a proteger tus derechos y brindarte la representación legal que necesitas. 

¡Visita nuestro sitio web en www.ejevial.com.co para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a resolver tus problemas legales de tránsito!

 Te podría interesar: ¿Cómo funcionan las fotomultas?

0 comentarios