Seleccionar página

BLOG

Diferencia entre multa y comparendo

Jul 13, 2022 | 0 Comentarios

Es importante conocer la diferencia en la multa y el comparendo, generalmente los conductores tienen dudas acerca de estos conceptos y sus implicaciones. 

Sí hay diferencia y Ejevial te la quiere enseñar en este blog, veamos: 

¿Qué es una multa y qué es un comparendo?

El Ministerio de transporte hace una diferencia entre ambos conceptos, nos dice que el comparendo es la orden formal para que el infractor se presente ante la autoridad de tránsito. 

Por su parte, la multa, es la asignación económica que corresponde a ese comparendo, es decir, la sanción en dinero que el infractor debe pagar. 

“El comparendo es una citación que se le hace a la persona que comete una infracción para que acuda ante la autoridad de tránsito competente con el propósito de rendir versión sobre los hechos en los que se enmarcó esa infracción” 

Al momento de presentarse, el infractor puede aceptar el monto de la infracción y pagar la multa correspondiente acogiéndose a los descuentos por realizar un curso de seguridad y cultura vial.

Podemos entonces decir que el comparendo es la notificación que la autoridad vial realiza para así formalizar la multa de tránsito.  

Te puede interesar: ¿Cuáles son las consecuencias de no pagar un comparendo?

¿Qué pasa si no acepto el comparendo?

Es posible que el conductor considere que la infracción no es justa y en este caso puede rechazar el comparendo, iniciando un proceso legal que tendrá unas etapas específicas para definir el caso. 

En esta situación de igual forma está la posibilidad de tener que cancelar la multa correspondiente, para lo cual ya no habrá disponible ningún tipo de descuento. 

Algo importante a considerar es que el comparendo puede ser dado de manera física, ante lo cual el infractor tiene la posibilidad de cancelar acogiéndose a los descuentos, esto de acuerdo al artículo 136 del código nacional de tránsito

Si se acepta la infracción pero no se cancela la multa en los tiempos establecidos, se debe pagar la multa en su totalidad más unos intereses determinados por mora. 

Te puede interesar: ¿Dónde quedan los patios en Pereira?

Multa y comparendo conceptos complementarios

La diferencia entre multa y comparendo nos lleva a definir que ambos son conceptos complementarios. 

El comparendo entonces es una citación que se hace a un infractor de tránsito y la multa es la sanción económica que este infractor deberá pagar. 

En Ejevial te asesoramos en el proceso de recibir un comparendo y la cancelación de una multa de tránsito, además como entidad avalada, podrás realizar el curso pedagógico para acogerte a los descuentos. 

Ten presente que las entidades que ofrecen este tipo de cursos para beneficios en el pago de multas, deben estar registradas ante el RUNT

0 comentarios