Seleccionar página

BLOG

¿Debo prepararme para presentar el examen de conducción?

Nov 3, 2021 | 0 Comentarios

Introducción 

Por supuesto, la preparación del examen de conducción es también una parte importante del proceso de aprendizaje, ya que tendrás que hacer un examen para obtener tu licencia, que pone a prueba tus habilidades y conocimientos.

En Colombia, para obtener el permiso de conducción de la categoría B1 (para conducir automóviles, motocicletas, vehículo  todoterreno, furgonetas y camiones), hay que superar un examen teórico de 30 preguntas, en el que no se pueden cometer más de tres errores, y dos pruebas prácticas de habilidades específicas: una en pista cerrada o simulador y otra en vía pública. 

Esto significa que para obtener el documento por primera vez o para cambiar de categoría, debes prepararte de manera eficaz.

1.-Examen de conducción

Para muchas personas, el examen de conducción es algo más que una prueba. Durante las pruebas teóricas y las sesiones prácticas, los nervios de muchos aprendices pueden hacerles una mala pasada.

La obtención de la licencia de conducción es una de esas pruebas que nos pone la vida y que solemos superar. Todos quieren obtener un permiso de conducir que les dé mayor independencia y les abra todo un abanico de oportunidades laborales.

Pero aprobar este examen no es fácil. Entre la teoría y la práctica, los novatos suelen perder los nervios y las prisas por sacar el documento cuanto antes y pueden anular semanas o meses de aprendizaje y práctica.

2.-¿Cómo es el examen?

Para obtener tu licencia de conducción hay que aprobar un examen teórico y otro práctico. En resumen, hay tres formas de aprobar la parte teórica y práctica del examen de conducción sin tener que repetir el examen.

Si un conductor principiante aprueba el examen teórico en el primer intento, tiene dos oportunidades para aprobar el examen práctico. Sin embargo, si aprueba la parte teórica después de dos intentos, sólo tiene una oportunidad para aprobar el examen práctico.

Cualquiera puede hacer estos ejercicios por su cuenta, pero es aconsejable matricularse en una escuela de conducción, donde se puede recibir una formación adecuada, acceder a un manual de conducción y realizar el examen.

Además, las escuelas de conducción ofrecen cursos prácticos para preparar a los futuros conductores, que pueden ser de gran ayuda para superar el examen práctico.

3.-Examen teórico de conducción

El examen teórico consta de 30 preguntas que deben responderse en media hora.

Cada pregunta es un caso de opción múltiple con 2 o 3 respuestas posibles. Para aprobar el examen, debes responder al menos a 27 de las 30 preguntas. Es decir, puedes fallar 3 preguntas del cuestionario pero perder el examen con 4 errores.

4.- Examen práctico de conducción

El examen práctico suele durar entre 20 y 30 minutos. Durante este tiempo, el candidato debe conducir el carro siguiendo las instrucciones del tutor. Las estadísticas demuestran que el examen práctico de conducción suele ser el más difícil de aprobar, sobre todo si no se ha conducido nunca.

Conducir no consiste solo en colocar en marcha un carro,  las personas deben ser capaces de identificar los peligros que le rodean. También deben ser competentes para aplicar las normas que han aprendido en las clases teóricas. Es fundamental contar con cursos teóricos suficientes. Olvida el mito urbano de que se pueden aprobar los exámenes sin estudiar el temario. El aspirante debe obtener clases teóricas, tener conocimiento y entender bien los conceptos. Lo mejor es colocarse en manos de los expertos en este tema, ya que, hay que prepararse muy bien para obtener la licencia.

0 comentarios