Muchos conductores y motociclistas continúan violando las diferentes normas de tránsito en lo corrido de este año, situación que genera preocupación y nos invita a reflexionar sobre nuestro rol como conductores y ciudadanos.
Hoy desde EJEVIAL queremos continuar educándote en seguridad vial, un aspecto fundamental para evitar infracciones de tránsito.
Veamos cuáles han sido las infracciones más frecuentes que hemos tramitado desde EJEVIAL Pereira:
Estacionar el vehículo en zonas prohibidas
Prohibido parquear es una señal de tránsito muy visible, decidir parquear en una zona prohibida parece fácil y sencillo con la excusa de que no te vas a demorar o pierdes tiempo buscando donde estacionar tu vehículo, sin embargo, pensar de esa forma implica no ser consciente de las consecuencias.
La consecuencia relacionada a la infracción es la multa que se deberá pagar, equivalente a $500.000, tal vez se considere como una falta menor, pero nuestro deber es cumplir la normatividad de tránsito, de lo contrario debemos responder por nuestros actos.
La suma de dinero es significativa al pensar que se puede evitar si buscamos zonas permitidas o parqueaderos.
Esta infracción puede ser una de las más frecuentes porque se quiere evitar el pago de las denominadas zonas azules o altas tarifas en parqueaderos.
Invadir el carril del Megabús
Invadir el carril del Megabús no solo es una mala práctica, sino que pone en riesgo la vida del conductor y la de los pasajeros del transporte masivo.
Esta práctica suele utilizarse para evitar el tráfico o simplemente para avanzar con más velocidad.
Los vehículos que sean sorprendidos transitando por este carril serán inmovilizados y tendrán un respectivo comparendo por 15 salarios mínimos legales vigentes.
Aunque parezca sencillo o inofensivo invadir este carril para evitar un trancón, el Instituto de Movilidad de Pereira en conjunto con Megabús han reportado a diario varios accidentes por homicidio culposo y lesiones culposas.
El llamado a la comunidad en general es a no tomar este carril, es preferible circular con paciencia y prudencia por los carriles permitidos, respetando las normas de tránsito y a los demás ciudadanos. Seamos conscientes de que todo acto tiene su consecuencia.
No portar la revisión técnico mecánica
La revisión técnico mecánica consiste en una evaluación que se realiza al vehículo para determinar si este cuenta con las condiciones óptimas para circular de manera segura por las carreteras del país.
Si el vehículo pasa la revisión recibirá un certificado que lo habilitará para movilizarse sin problema. Sin embargo, muchos usuarios circulan con sus vehículos con esta revisión vencida o tras no haber pasado la revisión por tener algo por reparar.
¡No veas una infracción como algo sutil!
Aunque hay infracciones aparentemente básicas o sencillas de cancelar, lo primero que debes pensar es que podrías exponerte a un accidente de tránsito, arriesgar tu vida o la de otros. También puedes arriesgar el buen estado de tu vehículo
Tampoco tu motivación para no cometerlas debe ser no pagar una multa, cuando conduces debes tener plena consciencia de tu responsabilidad, el conocimiento de las normas de tránsito va más allá de los formalismos para obtener una licencia.
¿Cómo pagar el comparendo con descuento?
Si ya te hicieron un comparendo por cometer alguna de estas infracciones o alguna otra, debes ponerte al día en este asunto, en el cual EJEVIAL te acompaña para que recibas un beneficio por pagar a tiempo.
Si el pago se da en los cinco días hábiles siguientes a la generación del comparendo, podrás acceder al 50% de descuento sobre el valor total.
De igual forma si pagas entre el sexto y veinteavo día hábil posterior a la generación del comparendo, podrás acceder al 25% de descuento sobre el valor.
En EJEVIAL te asesoramos para acceder al beneficio, lo cual consigues a través de la realización de un curso de seguridad vial y normas de tránsito. Es simple, pero lo ideal es que no cometas otra infracción.
0 comentarios