Las consecuencias de no pagar un comparendo pueden ser amplias, es importante que el conductor conozca las posibles consecuencias y las opciones que tiene para cancelarlo, de este modo evitará situaciones más difíciles de controlar.
Hoy Ejevial quiere contarte algunas de las consecuencias que tendrías que vivir si no pagas un comparendo.
¿Cuáles son las consecuencias?
Una infracción de tránsito puede darse en cualquier momento de la conducción, un descuido, o una falta a conciencia puede traer un comparendo.
De acuerdo al artículo 2 del Código Nacional de Tránsito, la persona que comete la infracción de tránsito debe presentarse a las autoridades.
Cuando el conductor infractor no paga el comparendo, las consecuencias pueden ir desde un cobro coactivo, es decir un cobro forzado, hasta el embargo de bienes.
La entidad de tránsito puede embargar el carro, las cuentas bancarias o el salario del deudor.
Otra consecuencia de no pagar un comparendo, es que el deudor puede tener problemas crediticios en el futuro.
De igual forma cuando se quiera poner en venta el vehículo, los comparendos pendientes pueden ser un obstáculo para el proceso de compra o venta.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si me ponen un comparendo en otra ciudad?
Es mejor pagar el comparendo
El infractor tiene opciones para pagar el comparendo sin verse expuesto a estas consecuencias, si obra dentro de los tiempos establecidos de ley, podrá acogerse a descuentos para el pago del mismo.
Los descuentos están enmarcados en la realización de un curso de seguridad y cultura vial, el cual se debe realizar en entidades avaladas, cumpliendo un tiempo específico.
Cuando esto se realiza, el infractor podrá disfrutar del 50% o 25% de descuento en el valor total del comparendo.
Te puede interesar: ¿Dónde puedo realizar el curso pedagógico para obtener un descuento en mi comparendo?
¿Hay razones que me eximan de pagar mi comparendo?
Tal vez has escuchado que puedes apelar a una fotomulta, debido a que las cámaras pueden hacer un registro erróneo.
Esto es cierto, pero debes considerar los términos de prescripción y los tiempos disponibles para presentar cualquier novedad a la entidad vial.
Es necesario demostrar que por alguna razón la fotomulta fue mal asignada, pero no deben asumirse situaciones, porque cuando no hay un fallo a favor, el cobro persistirá.
Otra razón por la cual puedes creer que no necesitas pagar un comparendo, es porque no has sido notificado oficialmente y aunque este es un aspecto que se puede apelar, es importante considerar que la responsabilidad reposa en cada conductor.
Generalmente la entidad de tránsito, te hará llegar una correspondencia oficial a tu lugar de residencia, estos datos deben estar actualizados en la página del RUNT y es responsabilidad de cada conductor actualizar datos.
La falta de notificación de una fotomulta en los términos legales y que la misma esté ya prescrita no significa que no se debe cancelar la infracción.
Para evitar las consecuencias de no pagar un comparendo por desconocimiento, puedes revisar esporádicamente el SIMIT “Sistema Integrado de Información Sobre Multas y Sanciones de Tránsito”.
También puedes acceder a la página del RUNT, “Registro Único Nacional de Tránsito”, en ambas páginas solo es necesario tu número de identificación.
0 comentarios