Seleccionar página

BLOG

¿Cuál es la función de los resaltos en la movilidad?

Ene 4, 2023 | 0 Comentarios

Los resaltos en la movilidad tienen la función principal de lograr la reducción de la velocidad y aumentar la seguridad de las franjas de circulación de los peatones. 

Los resaltos también conocidos como reductores de velocidad, o policías acostados,  son elementos usados para controlar físicamente la velocidad de los vehículos. 

¿Por qué controlar la velocidad? 

El exceso de velocidad es uno de los factores principales que ocasionan siniestros viales. La velocidad más las condiciones de las vías y del entorno, hacen que la velocidad sea un riesgo alto en temas de movilidad. 

¿Cómo se implementan los resaltos en la movilidad? 

Es necesario que las vías o calles, cuenten con dispositivos diseñados para inducir a los conductores a reducir la velocidad. 

De acuerdo a las condiciones de las vías, considerando los tramos más críticos se deben instalar resaltos. 

Es necesario comprobar la necesidad de los mismos y esto sucede cuando la señalización no ha sido suficiente para disminuir las velocidades en la vía. 

La implementación de resaltos en las vías es un lineamiento del Ministerio de Tránsito, es responsabilidad de las alcaldías locales deberán usarlos con el fin de aportar al ordenamiento del tránsito. 

Para implementar un resalto, siempre debe haber un estudio de ingeniería de tránsito el cual compruebe la necesidad de su instalación y se determine el tipo de resalto a utilizar. 

Resaltos o reductores de velocidad

Los resaltos o reductores de velocidad, también llamados ondulaciones transversales, de acuerdo al diseño que presentan son capaces de reducir la velocidad hasta 30 km/h. 

Debido a esta funcionalidad, son aptos para las vías en la ciudad, en zonas residenciales o estudiantiles. 

Los resaltos no deben ser ubicados en en vías donde el tránsito permitido supere los 70 km/h, tampoco deben ser usados en autopistas o carreteras, a no ser que haya un zona residencial o estudiantil.  

Como hemos mencionado su principal objetivo es llamar la atención del conductor para que reduzca la velocidad, por tal razón, deben ser instalados en zonas donde sea necesario proteger al peatón. 

También se encontrarán resaltos en la llegada a peajes, puestos de control, o zonas donde se haga necesario disminuir la velocidad. 

Todos los resaltos deben ser pintados en color amarillo y de acuerdo a su diseño, se conocen como: 

  • Resalto trapezoidal
  • Resalto Parabólico o circular 
  • Resalto portátil
  • Resalto tipo cojín

0 comentarios