Seleccionar página

BLOG

¿Conoces cuáles son las señales de tránsito en Colombia?

Abr 10, 2023 | 0 Comentarios

Las señales de tránsito son elementos de vital importancia tanto para conductores como peatones en todo el territorio nacional, ¿Conoces cuáles son las señales de tránsito en Colombia?

Según el Código Nacional de Tránsito en Colombia existen varios tipos de señales de tránsito, todos los actores que incurren en la movilidad están obligados a acatar estas señales, además recordemos que las mismas pueden salvar vidas.

¿Qué son las señales de tránsito?  

Las señales de tránsito son un dispositivo físico o marca especial, preventiva y reglamentaria e informativa, que indica la forma correcta como deben transitar los usuarios de las vías. (Ley 769/2002)

Las señales de tránsito son esenciales en la convivencia de los diferentes actores en las vías, regulan las relaciones y su acatamiento disminuye la probabilidad de siniestros. 

Prelación de las señales

El artículo 111 de la ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito), indica que la prelación de las señales es:

  • Señales y órdenes emitidas por los agentes de tránsito.
  • Señales Transitorias.
  • Semáforos.
  • Señales Verticales.
  • Señales Horizontales.

El objetivo principal de Las señales de tránsito es regular la movilidad, dando alertas a los diferentes actores viales sobre las normas de circulación en el lugar donde se encuentran ubicados. 

El día de hoy haremos énfasis en la clasificación de las señales verticales:

Señales reglamentarias: Tienen por objeto indicar a los usuarios de las vías las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y cuya violación constituye falta que se sancionará conforme a las normas del código de tránsito. 

Estas señales tienen una forma física determinada y colores que dan indicaciones sobre la restricción o limitación, son geométricas con bordes rojos, un fondo blanco y letras negras. 

Señales preventivas: Tienen por objeto advertir al usuario de la vía la existencia de un peligro y la naturaleza de este. También son muy importantes porque nos pueden poner sobre aviso de circunstancias que nos ponen en riesgo al volante. 

Estas señales cuentan también con un distintivo particular, ya que son de color amarillo, con símbolos y letras negras. 

Señales informativas: Tienen por objeto identificar las vías y guiar al usuario, proporcionándole la información que pueda necesitar, nos pueden indicar los servicios que encontramos en la carretera, como hoteles, restaurantes, etc.

Estas señales son de un fondo azul, tienen además símbolos negros y su texto es de color blanco. 

Señales transitorias: Pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas y serán de color naranja. Modifican transitoriamente el régimen normal de utilización de la vía. 

Estas señales por lo general las encontramos cuando hay intervenciones en las vías, cierres temporales por fenómenos naturales o trabajos en las vías por nuevas construcciones o reparaciones en las carreteras. 

Previo estudio de las vías, será responsabilidad de las entidades encargadas de las vías  la instalación de las señales de tránsito.

Es verdad que para los conductores habituales muchas de estas señales son realmente conocidas, sin embargo, no siempre sabemos su significado e incluso algunas apenas si las hemos visto. 

Aprender a identificar estas señales puede ser vital para evitar accidentes, y también se convierten en un paso imprescindible para que los conductores nuevos puedan acceder a su licencia de tránsito. 

0 comentarios