Es posible apelar un comparendo, siempre que sea una infracción de manera injusta, hoy queremos contarte qué debes hacer.
Si estás seguro que la infracción es injusta, la ley te permite defenderte y así evitar que debas pagar sanciones que no te corresponden. Desde Ejevial queremos contarte un poco.
¿Por qué puedo apelar un comparendo?
Se puede apelar un comparendo porque hay casos donde se imponen comparendos por error o situaciones donde el conductor no está de acuerdo con la infracción.
Cuando esto sucede, se puede hacer un derecho de palabra, presentando las pruebas necesarias para que las autoridades de tránsito puedan revocar la medida interpuesta.
Esta posibilidad la vemos plasmada en el punto número 3 del artículo 136 del Código Nacional de Tránsito de Colombia.
¿Cuándo puedo apelar?
Primero debes tener presente que que el comparendo no es la multa en sí, el comparendo es solo la notificación que se realiza para que el conductor infractor acuda a la autoridad de tránsito.
Es decir que se tiene un plazo establecido, si el comparendo fue en la vía se cuenta con 5 días hábiles y si fue por medios de detección electrónica, 11 días.
Este es el plazo que se tiene para realizar una audiencia pública en la cual el conductor debe presentar las pruebas suficientes y su versión de los hechos. De acuerdo a esto, las autoridades decidirán si avanzan con la decisión o se realiza la exoneración.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las consecuencias de no pagar un comparendo?
Situaciones específicas para apelar un comparendo
La apelación de un comparendo se realiza cuando el conductor considera que el agente de tránsito no cumplió con el debido proceso.
De igual forma se puede apelar cuando la infracción aparece con el nombre del propietario del vehículo, pero este no iba conduciendo al momento de cometer la falta.
Otra situación es cuando el comparendo se da por alcoholemia pero no se realizaron las pruebas requeridas.
En el caso de las fotomultas se puede realizar si esta fue interpuesta con una cámara no señalizada.
Hay otras situaciones que se pueden considerar de manera específica, recuerda que en Ejevial estamos para asesorarte.
Te puede interesar: ¿Qué hacer si me hacen un comparendo en otra ciudad?
Resumamos
Estos son los pasos que debes seguir para apelar un comparendo
- Dirigirse al Instituto de Movilidad de Pereira para ser atendido por un asesor
- Manifestar ante los encargados que requiere apelar un comparendo de tránsito
- El paso a seguir es esperar la cita para la audiencia, tanto en el conductor como el agente serán citados
- Se deben recopilar todas las pruebas y llevarlas ese día las cuales serán tenidas en cuenta el día de la audiencia
- Finalmente, se debe asistir a la cita de audiencia, esperando el curso normal de la misma y esperar el fallo
Es muy importante tener en cuenta que la audiencia se realizará así el conductor no se presente.
Recuerda que en Ejevial contamos con personal capacitado y experimentado para brindarte toda la asesoría necesaria en estos casos.
0 comentarios